Investigacion sales CIENCIAS CIENTIFICAS
¿Que son las sales?
Se denomina sales a compuestos químicos fruto de un enlace
iónico entre partículas químicas con carga positiva (cationes) y otras con
carga negativa (aniones). Son el resultado típico de la reacción química entre
un ácido y una base, también conocida como neutralización. Existen distintos
tipos de sales, diferenciados en su composición química y en su utilidad para
las industrias humanas, así como en su nomenclatura. La más conocida de todas
quizás sea el cloruro de sodio (NaCl), que es la sal común o sal de mesa,
empleada en la cocina.
¿Cómo se forman las sales?
Las sales se forman cuando, en un ácido, los átomos de
hidrógeno son sustituidos por átomos metálicos u otros reactivos iónicos
provenientes de una base o álcalis. Esto generalmente ocurre en el
proceso
conocido como neutralización.
Su fórmula que es:
ácido + base = sal + agua
Allí la base proporciona un catión y el ácido el anión, para
formar la sal. Por ejemplo:
HCl + NaOH = NaCl + H2O
Otro caso de formación de sales, aunque menos frecuente, es
el fruto de las siguientes reacciones:
Ácido + Metal.
Como en H2SO4 + Zn = ZnSO4 + H2
Base + Base. Como
en Na2SO4 + BaCl2 = BaSO4 + 2NaCl
Ácido + Óxido.
Como en 2HBr + 2NaO = 2NaBr + H2O
Nomenclatura de las sales
Las sales se nombran de la siguiente manera:
Sales hidrácidas
(ácidos que no contienen oxígeno en su molécula). Se sustituye la terminación
–hídrico por la terminación –uro. Por ejemplo, si la sal proviene del ácido
clorhídrico, se llamará cloruro.
Sales oxácidas. Se
sustituye la terminación –oso o –ico por la terminación –ito o –ato. Por
ejemplo, si la sal proviene del ácido fosfórico, se llamará fosfato.
Sales ácidas (con
átomos de hidrógeno sustituibles). Se llaman indicando el número de hidrógenos
no sustituidos en la molécula, usando el prefijo que le corresponda. Por
ejemplo, la sal NaHS se denomina hidrogenosulfuro de sodio, pues el anión HS-
proviene del ácido sulfhídrico.
Sales básicas (con
moléculas hidroxilo o OH-). Se nombran indicando el número de hidroxilos
seguido del anión central y finalmente el catión. Por ejemplo, el MgCl(OH) se
llama hidroxicloruro de magnesio.
Sales hidratadas.
Se denominan indicando la sal correspondiente y enseguida el número de
moléculas de hidratación. Por ejemplo: MgSO4 x 5H2O se llama Sulfato de
magnesio pentahidratado.
Comentarios
Publicar un comentario