Glosario matemático- 1 BGU.
Unidad Educativa Particular Borja
Matías Ortiz
Primero de Bachillerato ´´B´´
-Ecuación: Constituye una igualdad donde aparece como mínimo
una incógnita que debe ser descubierta por quien resuelve el ejercicio.
-Inecuación: Es una desigualdad entre dos expresiones de una
o varias incógnitas, a diferencia de las ecuaciones, en lugar de igualar la
variable a un valor, buscan una desigualdad.
-Programación lineal: Permite la optimización de una función
objetivo a través de la aplicación de varias restricciones a sus variables.
-Punto medio: es un punto el cual se encuentra a la misma
distancia de cualquiera de los extremos.
-Pendiente: Es la inclinación de un elemento lineal respecto
de la horizontal.
-Mediatriz: Es una línea perpendicular elevada en el punto
medio de uno de los lados del triángulo. El circuncentro es su punto de
intersección.
-Bisectriz: Es una línea del triángulo la cual divide los
ángulos. El incentro es su punto de intersección.
-Mediana: Es una línea la cual va del punto medio al vertice
opuesto del triángulo. El baricentro es su punto de intersección.
-Altura: Es una línea perpendicular que va desde un lado al
vertice opuesto del triángulo. El ortocentro es su punto de intersección.
-Vectores: Se refiere a un vector euclidiano, definido como
una entidad que tiene ante magnitud como dirección. Un vector es la diferencia
entre dos puntos.
-Logaritmo: Es el exponente al cual es necesario elevar a
una determinada cantidad positiva para que resulte un número determinado.
-Exponente: El número, cantidad de veces que un numero se
multiplica a sí mismo.
-Área: Es un concepto métrico que permite asignar una medida
a la extensión de una superficie.
-Sistemas de ecuaciones lineales: Es un conjunto de dos o
más ecuaciones de primer grado, en el cual se relacionan dos o más incognitas.
-Punto de intersección: Es un lugar exacto en el cual dos rectas,
curvas, líneas, etc. Se encuentran en un punto.
Comentarios
Publicar un comentario